TRABAJO COLABORATIVO CON GOOGLE DRIVE
Severiano Gutiérrez Suárez - Diputación Provincial de Jaén
Fernando Serrano Mora - Ayuntamiento de Andújar (Jaén)
Trabajo colaborativo con Google Drive
24 de junio de 2020
Primer recurso: Google Drive como herramienta de trabajo colaborativo.-
En primer lugar nos gustaría hablar de Google Drive como herramienta de trabajo colaborativo. Para ello os adjuntamos un enlace de un vídeo o tutorial, en el cual nos explica la herramienta de Google Drive (Docs ), y la aplicación que tiene en el ámbito colaborativo. En el mismo, podemos ver los pasos de creación de un documento o texto, el cual se puede compartir enlace, y posibilidad de sólo lectura o también editar, e incluso añadir comentarios. Ciertamente, una herramienta o recurso versátil y muy práctico e interesante en el ámbito del trabajo colaborativo y profesional.
https://www.youtube.com/watch?v=cLVs-HHXyjM
Segundo Recurso: la evolución del trabajo en equipo a trabajo colaborativo.-
A continuación os presentamos un enlace a un artículo bastante interesante de Javycc Director y profesor de programas formativos en la Escuela de Negocios IEBS, sobre la diferenciación entre trabajo en equipo y trabajo colaborativo, así como su evolución histórica, y aplicación hoy en día en el ámbito empresarial o profesional. En resumen, nos habla por ejemplo de:
1. De los cambios en la forma de organizar el trabajo, importante que las relaciones dentro de una organización vayan dadas de la mano con las relaciones de la sociedad. Uno de los principales cambios se ha producido en la estructura de los recursos humanos de la empresa.
2. También otro punto importante del que nos habla, es que las empresas u organizaciones deben previamente establecer unas normas o reglas de juego, antes de utilizar una herramienta o recurso digital (TIC), para así ser más eficiente y productivo.
3. Que la información, su conocimiento y aplicación, son de vital importancia.
https://lafabricadeltiempo.es/2020/06/14/la-evolucion-del-trabajo-en-equipo-el-trabajo-colaborativo/
Tercer Recurso: ejemplos de trabajo colaborativo en imágenes.-
A continuación os mostramos diferentes imágenes o infografías, relativas al trabajo colaborativo y herramientas para conseguirlo, en diferentes ámbitos profesionales (educación y formación, TIC) :
En conclusión, nos atrevemos a decir que existen muchas herramientas de internet en la nube, y recursos digitales como Dropbox, WeTransfer, Genially, Google Drive, Pocket, Paddle, etc.,, pero que en el ámbito organizacional no se está llevando a la práctica al 100%. Creo que aún estamos lejos de llegar a aprovechar al máximo éstos recursos que nos ofrecen, y obtener de ellos eficiencia y productividad. Además, añadir que todo esto se llevaría a cabo, si todos y cuando nos referimos a todos, es desde el Gerente o Director hasta el último operario o auxiliar administrativo, se involucraran en el proyecto y, realmente se hiciera una integración de las TIC en la gestión empresarial y organizacional.
Comentarios