Carpetas compartidas en la Nube. Uso y aplicabilidad de la herramienta GOOGLE DRIVE
En primer lugar haré una breve introducción sobre la herramienta Google Drive, y a continuación valoraré el uso y aplicación de la citada aplicación en mi vida profesional y personal.
Google presenta su herramienta de almacenamiento virtual llamada Google Drive.
Nos permite almacenar nuestros archivos en internet para tener acceso a ellos desde cualquier dispositivo (ordenador o PC, móviles...). Además, dispone de distintas herramientas como son: Google Docs (donde podemos crear documentos de texto de forma online), Google Sheets (además de crear documentos de texto, también hojas de cálculo y otras plantillas), Google Slides (nos permite crear documentos en forma de presentaciones, exponer ideas y conceptos de forma gráfica y precisa), Google Forms (nos permiten recolectar información a través de internet, que luego podemos utilizar para hacer distintos análisis de datos), Google Drawing (es una aplicación que nos permite crear gráficos y realizar dibujos ya sea con distintas formas o a mano alzada).
La herramienta Google Drive, ha sido una herramienta que ya había utilizado previamente por razones profesionales y laborales, desde tablas excel para ámbito RR.HH., costes laborales, etc. hasta archivos word y pdf con certificados de acciones formativas, evaluaciones de riesgos laborales, jornadas, entre otros. Además, también la utilizo para almacenar vídeos y fotos, que son de gran tamaño u ocupan mucho.
La verdad es que antes la utilizaba, pero en la actualidad, con la crisis sanitaria (pandemia COVID-19) que nos toca vivir, en el ámbito educativo, las herramientas que más he utilizado ha sido entre otras Google Drive, Dropbox y WeTransfer. Todo esto ha sido debido principalmente, a que el sistema educativo no presencial u online, nos ha exigido a estar más conectados que nunca y, enviar en mi caso, las tareas enviadas por el colegio, con archivos (pdf, word, excel), vídeos, fotos, etc. desde distintas plataformas o vías, anteriormente comentadas. En concreto, Google Drive la veo muy cómoda, ya que por ejemplo te permite a través de tu cuenta correo electrónico disponer en cualquier momento de los archivos, y en mi caso poder enviarlos, compartirlos o incluso imprimirlos desde el móvil.
Comentarios